Antes de explicar en qué consiste el Villarato, me gustaría poneros en situación de la realidad del fútbol español. La LFP está dirigida por su presidente vasco Ángel María Villar (antimadridista incuestionable), que designa a un vicepresidente “ejemplar” como Joan Gaspard (vicepresidente del F.C.Barcelona y hooligan futbolístico);  y a su vez se crea un Comité de Árbitros que elige los colegiados que se designan en cada partido dirigido por Sánchez Arminio, elegido a dedo por Villar.

Iturralde Futbolandiaweb

Dicho esto, el Villarato no consiste en esa idea demagoga de pensar que Villar dice como hay que arbitrar cada partido, eso es evidente. El Villarato son aquellas actuaciones de los diferentes comités y los propios árbitros que tienden a ciertas decisiones que agradan a sus directivos. Es decir, si un´colegiado se equivoca en contra del Real Madrid y favorece al Barcelona o Atlethic de Bilbao, sabe que no va a ir a la nevera en ningún caso. Caso contrario ocurriría en la situación viceversa.

Pues bien, se avecina este lunes un apasionante Barcelona-Real Madrid, con los dos equipos sin mostrar signos de debilidad y con todo el mundo pendiente de este partido que se retrasmitirá por los cinco continentes. Se supone que este partido únicamente lo puede arbitrar el mejor árbitro español, y el elegido es….Iturralde.

Iturralde, árbitro vasco que además de ser un malísimo profesional, es el mayor representante del Villarato tanto por su origen, proceder en el campo como por sus tendencias futbolísticas. Su mala educación, prepotencia, protagonismo, faltas de respeto continuadas a los jugadores y sobretodo deficiencias de criterio le definen y hacen el cándidato perfecto para ser designado en un Barcelona-Real Madrid.  Para colmo su escudero no podía ser otro  que el inigualable Rafa Guerrero, que en su subconsciente ve realidades que el resto de mortales ni nos imaginamos.

Por si fuera poco y para los amantes de las cifras os adjunto las sorprendentes estadísticas que ha publicado el Diario AS. ¿Alguien sigue sin pensar que existe Villarato?

Enlace- Diario As

1. Iturralde González es el árbitro que más victorias visitantes ha pitado en el Santiago Bernabéu (6), en toda la historia de la Liga. El segundo de la lista, con cinco, es... su abuelo (Iturralde Gorostiaga).

2. Las 6 derrotas ligueras del Real Madrid en el Bernabéu con Iturralde de colegiado se han registrado en un total de 22 partidos (un 27,2%). Desde que Iturralde aterrizó en Primera (temporada 1995-96), el tanto por ciento habitual de derrotas del Madrid en casa ha sido de un 12,4% (34 en 273 partidos), lo que significa que, con Iturralde sobre el campo, el Real Madrid duplica ampliamente su ritmo de derrotas ligueras en casa (sube del 12,4% al 27,2%).

3. Con Iturralde, el Real Madrid ha perdido en el Bernabéu ante el Barcelona (0-3) y ante el Valencia (2-3), pero también ante equipos de perfil medio-bajo como Oviedo, Sporting, Valladolid y Mallorca.

4. Al Barcelona le ha dirigido 13 partidos de Liga en el Camp Nou (9 menos que al Real Madrid) y jamás se ha registrado en ellos una sola victoria visitante (11 victorias y 2 empates). Por establecer una comparativa con igualdad de números, en sus 13 primeros arbitrajes en el Bernabéu, el Real Madrid sumó 5 derrotas (un 38%) y 8 victorias.

5. Desde la temporada 1995-96 (primera de Iturralde González en la máxima categoría) hasta la fecha, el Barça ha ganado 198 de los 282 partidos en los que el colegiado no estuvo presente en el Camp Nou (un 70,2%). Sin embargo, con el trencilla vizcaíno sobre el césped del feudo azulgrana, ese porcentaje se dispara hasta el 84,6% de victorias, es decir, un incremento del 14,4 por ciento.

6. El porcentaje de derrotas del Madrid con Iturralde en competición oficial (13 en 44 partidos, un 29,5%) casi triplica el del Barcelona (4 en 36 partidos, un 11,1%). Sorprende aún más esta diferencia si tenemos en cuenta que, sin Iturralde sobre el campo, Madrid y Barcelona presentan un tanto por ciento de derrotas similar en estos últimos 15 años (12,4% el Madrid y 12,3% el Barcelona).

7. En sus 26 partidos oficiales en el Santiago Bernabéu (22 en Liga, dos en Copa y dos en la Supercopa de España), Iturralde González ha expulsado a cinco jugadores del Real Madrid, por tan sólo dos de los equipos rivales. La tendencia en el Camp Nou se invierte radicalmente, un dato muy significativo: dos rojas a los jugadores del Barcelona, por cinco para los futbolistas adversarios.

8. Si echamos un vistazo al total de partidos oficiales dirigidos por Iturralde a ambos equipos, el balance de expulsiones es abrumador: Real Madrid: nueve propias y ocho de los rivales. Barcelona: cuatro propias y 10 de los rivales.

9. En lo que a penaltis se refiere, Iturralde ha señalado 12 a favor del Real Madrid, en todas las competiciones, por seis a favor de los rivales (relación de 2 a 1). En el caso del Barcelona, ese índice es de 9 a 1 (nueve penaltis para el Barcelona y sólo uno para los adversarios). Además, Iturralde jamás ha pitado un penalti en contra del Barcelona en el Camp Nou (ha señalado tres para los visitantes en el Bernabéu) porque esa única pena máxima en contra del club de la Ciudad Condal se registró en Soria ante el Numancia, hace ya más de 11 años 3-3 el 16-10-1999).

10. Todos los penaltis que Iturralde ha señalado contra el Real Madrid, fuera de casa, fueron trascendentes pues, todos ellos se registraron en partidos en los que el Real Madrid perdió puntos (dos derrotas y un empate): Mérida-Madrid (2-2), Celta-Madrid (2-1) y Mallorca-Madrid (2-1). También uno de los tres que señaló en el Bernabéu derivó en una derrota del conjunto merengue: Madrid-Valencia (2-3).

11. En cuestión de amonestaciones, los números también favorecen al Barcelona: el Real Madrid tuvo 26 tarjetas amarillas menos que sus rivales (101 a 127) en 44 partidos oficiales, mientras que el Barcelona, en menos partidos (36 en total), tuvo 39 menos que sus adversarios (71 a 110).

12. Los dos Clásicos arbitrados por Iturralde González acabaron con idéntico marcador: 3-0 y 0-3, para el Barcelona en ambos casos. No señaló penaltis y repartió las tarjetas amarillas (seis para cada equipo), pero en el Barcelona-Real Madrid del 14-02-1999 (3-0) expulsó a Roberto Carlos en el minuto 20 por una dura entrada a Luis Figo, en la que es la expulsión más rápida en la historia de los 209 Clásicos oficiales que se han disputado hasta la fecha...

1 comentarios:

Anónimo dijo...

villarato me la chupa un rato HALA MADRID

Publicar un comentario

Etiquetas

Síguenos en Facebook