Con la resaca del clásico y con cierta perspectiva temporal, es un buen momento para hacer un análisis en frío.El Barcelona tenía la lección bien aprendida desde hace varias temporadas, con un juego mecanizado en sus movimientos y basado en unas características particulares de sus futbolistas. El Real Madrid por su parte se encuentra en un proceso de adaptación al sistema con ciertas lagunas que se cubren por la tremenda calidad del equipo. Pues bien, la diferencia es que unos realizaron su trabajo de toque-movimiento-toque a la perfección y el Real Madrid tuvo una pasividad asombrosa en el trabajo de recuperación, dando muchas facilidades al Barcelona en hacer el juego que más le gusta.

Partiendo de que un equipo fue mucho mejor que otro en su trabajo, hay que análizar diferentes factores determinantes en el choque.

En primer lugar Casillas, sí Casillas, el mea colonia del Madrid. Ya son muchas las que lleva con su relajación insultante, y los dos primeros goles que marcan el partido son en gran medida por él, y dos tantos en un derbi marcan el partido. En el siguiente post lo explicaré de forma pormenorizada.

En segundo lugar, no podía faltar a la cita Iturralde. No vió el clarísimo penalti a Cristiano con 2-1 (sin expulsar a Valdés), martirizó al equipo con faltas y la comparativa de sanciones fue insultante. No penalizó ni uno de los empujones constantes del Barcelona.

Penalti_Cristiano_futbolandiaweb

En tercer lugar el centro del campo. Xabi, Kedhira y Ozil no presionaron en todo el partido ni un balón, marcando en zona y sin seguir al hombre. Y en los momentos que tenían el balón no supieron canalizarlo con la suficiente pausa.

Y por último Mourinho. No supo transmitir al equipo esa agresividad necesaria para frenar el toque del Barcelona, se echó en falta dar instrucciones desde la banda para arreglarlo y  tampoco hizo una reestructuración en el descanso para cambiar la dinámica del encuentro. De momento, el primer gran pero a Mou en lo que llevamos de temporada.

En conclusión, el Barcelona fue mucho mejor equipo sabiendo hacer su trabajo de 10, pero es cierto que con un 2-1 y un jugador menos la historia seguro que no hubiera sido igual.

También me gustaría hacer un inciso en el aplaudido fair play del Barcelona. Estoy buscando todavía las buenas formas del filósofo Guardiola propiciando la primera tangana o la agresividad  durante todo el encuentro de Valdés, Puyol, Piqué y Xavi con sus compañeros de selección. Ya no me sorprende lo de Iniesta, otro amiguito de la prensa. En un derbi le aplaudieron por encararse a Ronaldo y ahora aprovecha cualquier oportunidad para ir a por él. En cierta medida también me parece reprochable con el 2-0 los ronditos del Barcelona en su propia área en la primera parte. Otro equipo más agresivo sí le mete 8-0 el lunes.

El partido de vuelta será bien distinto. Lo importante es como termina no como empieza.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

Síguenos en Facebook